Pentaho Open Source Business Intelligence
La plataforma Open Source Pentaho Business Intelligence cubre muy amplias necesidades de Análisis de Datos y de Informes empresariales. Las soluciones de Pentaho están escritas en Java y tienen un ambiente de implementación también basado en ese lenguaje. Eso hace que Pentaho sea una solución muy flexible para cubrir una amplia gama de necesidades empresariales tanto las típicas como las sofisticadas y especificas al negocio.
Los módulos más populares de la plataforma Pentaho BI son:
Pentaho Reporting permite generar informes ágiles y de gran capacidad. Pentaho Reporting permite la distribución de los resultados del análisis en múltiples formatos - todos los informes incluyen la opción de imprimir o exportar a formato PDF, XLS, HTML y texto. Los reportes Pentaho permiten también programación de tareas y ejecución automática de informes con una determinada periodicidad.
Pentaho Análisis suministra a los usuarios un sistema avanzado de análisis de información. Con uso de tablas dinámicas (pivot tables, crosstabs), el usuario puede navegar por los datos, ajustando la visión de ellos, los filtros de visualización, añadiendo o quitando los campos de agregación. Los datos pueden ser representados en una forma de SVG o Flash, los dashboards widgets, o también integrados con los sistemas de mineria de datos y los portales web (portlets). Además, con el Microsoft Excel Analysis Services, se puede analizar los datos dinámicos en Microsoft Excel (usando la conexión a OLAP server Mondrian).
Dashboards todos los componentes del modulo Pentaho Reporting y Pentaho Análisis pueden formar parte de un Dashboard. En Pentaho Dashboards es muy fácil incorporar una gran variedad en tipos de gráficos, tablas y velocímetros (dashboard widgets) e integrarlos entre sí para visualizar informes, gráficos y análisis OLAP.
Integración de Datos se realiza con una herramienta (Pentaho Data Integration) que permite implementar los procesos ETL, es una alternativa interesante para las herramientas comerciales.
Alfresco
Alfresco es un sistema de administración de contenidos libre, basado en estándares abiertos y de escala empresarial. Está diseñado para usuarios que requieren un alto grado de modularidad y rendimiento escalable. Alfresco incluye un repositorio de contenidos, un framework de portal web para administrar y usar contenido estándar en portales.
Principales Caracteristicas:
- Gestión de documentos (Documentos ofimáticos, presentaciones, imágenes, xml, multimedia etc.)
- Gestión de contenido web (incluyendo aplicaciones web y virtualización de sesiones)
- Gestión del Cliclo de Vida de los Documentos
- Versionado a nivel de repositorio
- Superposición transparente
- Gestión de registros
- Gestión de imágenes
- XForms autogenerados con soporte AJAX
- Publicación integrada
- Acceso al repositorio vía CIFS/SMB, FTP y WebDAV
- Flujo de trabajo basado en jBPM
- Búsquedas implementadas con el motor Lucene
- Servidores descentralizados
- Soporte de varios idiomas
- Empaquetamiento de aplicación portable
- Soporte multiplataforma (oficialmente Windows, GNU/Linux y Solaris)
- Interfaz gráfica basada en navegadores de Internet (oficialmente Internet Explorer y Mozilla Firefox)
- Integración de escritorio con Microsoft Office y OpenOffice.Org
- Soporte de clustering (despliegue en varios servidores)